Blog especializado en dietética, nutrición y alimentación felina y canina
Información sobre comportamiento, trastornos y espacios adaptados para animales domésticos
Piensos de supermercado: Cómo elegir un pienso de calidad para gatos y perros (4)
Los supermercados están plagados de marcas que solemos ver anunciadas por la TV y que tampoco son lo que quieren hacernos creer.

¿Se salvará alguna variedad de la quema?
En posts anteriores: Componentes analíticos, Ingredientes y Piensos de marca blanca
En este post, seguimos de paseo por los supermercados analizando y analizando piensos. Vamos a dar por hecho que has leído los tres posts anteriores, ya que el análisis de las etiquetas se basa en lo que se ha explicado en ellos. Así que si aún no lo has hecho, te recomiendo que los leas con calma para que no te pierdas nada: Componentes analíticos , Ingredientes y Piensos de marca blanca.
A continuación, nos centraremos en analizar algunas variedades de las populares marcas de pienso para gatos y perros vendidas en supermercados. No te recomiendo que vayas directo a una variedad concreta o al de perros o gatos, ya que el análisis de etiquetas escrito, para no estar repitiéndome, se basa en etiquetas anteriores, añadiendo nuevos detalles concretos y complementándose entre sí, y como verás, no hay mucha diferencia en si es para gato o para perro.
Para cada pienso analizado aparece la portada del paquete, la composición analítica, los ingredientes y los aditivos. Lo que aparece subrayado en rojo es una alerta roja que significa “no queremos esto en un pienso”, si aparece subrayado en amarillo significa “pinta bien pero… falla algo después”, y subrayado en verde “esto SÍ o SÍ lo quiero en un pienso”.
❓¿Tienes dudas sobre la composición o ingredientes de alguna variedad concreta de alimento?
🤔 ¿No estás segur@ de si es saludable para tu peludo?
☺️ No te preocupes, resolvemos todas tus dudas desde aquí.
Purina One para Gatos
Purina One Sensitive Salmón (Precio: < 4,50 €/kg)
Empezamos con esta variedad Sensitive de Purina One. Respecto a los componentes analíticos, todos dentro del rango que estudiamos en el primer post, con la sorpresa de las proteínas tirando a lo alto con nada menos que un 36%.
Pero la alegría se acaba aquí: Arroz 17%, harina de gluten de maíz, sémola de maíz, almidón de maíz, proteínas de soja, aceite de soja… Teniendo en cuenta que este pienso está indicado para gatos con el sistema digestivo sensible, toda esta cantidad de maíz y soja no ayuda en absoluto al no ser capaces de digerir correctamente los cereales.
Cantidad muy baja de salmón fresco que al quitarle el agua se queda en casi nada, proteínas deshidratadas de salmón de las que no se detalla el porcentaje y dónde sería preferible la versión deshidratada. Grasa animal que no detalla su procedencia y además subproducto saborizante, la guinda del pastel.
En la parte de aditivos la taurina es muy baja 🙁 Teniendo en cuenta que este pienso ya sube a algo más de 4€/kg, hay mejores opciones que tirar el dinero y la salud con esta variedad.
Purina One para Perros
Purina One Weight Control (Precio: < 3,23 €/kg)
Vamos a estrenarnos en el caso de los perros con este Weight Control.
La composición analítica está más o menos en el rango (grasas muy bajas).
En los ingredientes empezamos con unas proteínas de ave deshidratada, de nuevo sin % ni especificar las aves y con subproductos implícitos, y seguimos con Trigo y Maíz, que si Arroz 4%, harina de soja, harina de malta, gluten, harinillas de maíz… ¡Señoría, nada más que añadir, puede dejar el paquete en la estantería!
Pero… un momento, un momento, ¿Qué es eso de Glicerol y Propilenglicol?
El Glicerol o glicerina y el Propilenglicol se utilizan para mantener los alimentos en buen estado cuando se necesita que en el producto haya un alto grado de humedad.
El glicerol se extrae a partir del aceite de palma, coco o soja, en el caso en el que se extrayese del aceite de palma, también tiene que estar indicado en el etiquetaje.
El efecto secundario del glicerol en el pienso (y que no indican) es que en el organismo del animal se transforma en glucosa, por lo que mucho cuidado con animales con diabetes o con problemas hepáticos o renales.
En el caso del propilenglicol que lo mismo te sirve para meterlo en el pienso que para usarlo como anticongelante del coche… En el caso de los gatos es MUY tóxico y no debería aparecer en ningún pienso, ya que una pequeña dosis podría desembocar en el desarrollo de un tipo anemia severa que destruye los glóbulos rojos -> Fuente
En el caso del perro, se dice que es seguro en pequeñas dosis, pero… si estás alimentando a tu perro todos los días con este pienso, en algún momento le influirá de manera negativa como daños en el sistema nervioso, problemas cutáneos, digestivos, etc… -> Fuente
Me parece muy preocupante que este tipo de sustancias vayan a parar a la comida, yo desde luego ni compraría ni donaría un paquete de este pienso. Esto no es un sinónimo de baja calidad, sino de alerta al consumidor.
Por otra parte, aquí tenemos las declaraciones de Purina respecto a este tema, ya cada uno que investigue y saque sus propias conclusiones.
Purina Friskies para Gatos
Purina Friskies con Conejo, con Pollo y con Verduras (Precio: < 2,50 €/kg)
Seguimos con este Friskies. Ésta fue la primera marca de pienso que dimos durante algún tiempo a la primera gata que recogimos de la calle, qué tiempos aquellos y qué bien nos la colaban con los piensos 😂. Sobre la composición analítica, la grasa me parece baja, el resto de valores dentro del rango. Ácido linoleico y ácido araquidónico son ácidos que provienen del ácido graso Omega-6.
En portada, en la parte inferior se indica con Conejo, con Pollo y con Verduras, pero en cuanto le damos la vuelta al paquete y vemos los ingredientes, encontramos como primer ingrediente Cereales, sin especificar ni cuáles ni su porcentaje y luego Carnes y subproductos animales 10%, no sabemos qué proporción de carnes hay realmente, encima subproductos y en un porcentaje que da ganas de llorar.
Esta es otra de las marcas que abusa del truco de las croquetas con colores y formas, dependiendo de la forma de la croqueta es conejo o pollo o verduras, como no conocemos la proporción de cada tipo en un paquete, es imposible saber la proporción real.
Purina Friskies para Perros
Purina Friskies Mini Menu Sabor Buey (Precio: < 2,48 €/kg)
Pasamos a una variedad para perros de Friskies que sinceramente… Cereales integrales 59%, no hace falta continuar leyendo la etiqueta. Totalmente descartado.

Purina Beyond para Gatos
Purina Beyond Grain Free Salmón (Precio: < 7 €/kg)
Me ha sorprendido encontrar una variedad “grain-free”, es decir, sin cereales, en el supermercado. Veamos si vale realmente la pena.
Analizando la composición vemos un alto nivel de proteínas con un 36%, y el nivel de cenizas se pasa del rango con ese 9%.
Respecto a los ingredientes, tenemos Salmón 19,5% como primer ingrediente que al quitarle el agua se quedara en poca cosa, como segundo ingrediente Proteínas de pollo deshidratadas 19%, como he dicho antes sería preferible la versión deshidratada y por otra parte este “pollo” incluye también subproductos al no especificar “carne de pollo”. Lo mismo pasaría con las proteínas de pavo deshidratadas de las que ya ni se especifica su %.
Demasiada yucca y guisantes presentes en diferentes formas que igualarían o superarían a la cantidad de carne/pescado presente en el pienso.
Y entra en escena la manteca, dado que el porcentaje de grasa no es muy allá (16%) no contendrá mucha, pero aún así, en un pienso para gatos está totalmente contraindicado que contenga productos provenientes del cerdo. Como ya comentamos es una carne muy ácida que afecta a sus riñones.
Ah! Que no falte el subproducto aromatizante. Teniendo en cuenta que este pienso sube drásticamente de precio a unos señores 7€/kg, a ese precio hay muchísimas mejores opciones que este, que por supuesto no pasa la criba.
Purina Beyond para Perros
Purina Beyond Grain Free Buey (Precio: < 6,63 €/kg)
Ahora veamos la variedad “grain free” para perros.
Para variar, nivel de proteínas más bajo que en la versión felina y de maneral general dentro del rango que definimos.
Los ingredientes y su porcentaje es muy similar a la versión de gato, cambiando el salmón por el buey, lo dicho poca chicha y demasiado guisante.
La manteca en el caso del perro tampoco es demasiado recomendable…
Si ya has visto suficiente y quieres mejorar la alimentación de tu peludín, en el siguiente enlace encontrarás nuestras primeras recomendaciones en piensos de calidad 😸 🐶
Ultima para Perros
Ultima Nature Adult Pollo (Precio: < 4,73 €/kg)
Seguimos con Ultima Nature para perros, con un estilo de paquete que recuerda a los de los piensos de gama alta sin cereales, veamos si ése es el único parecido o no.
Componentes analíticos dentro del rango esperado.
Ingredientes, buenoooo pero si lleva muslos de pollo, una lástima que sólo sea el 4% de un 22% de pollo que incluye subproductos :/
Como segundo ingrediente, entre un 22% y un 12% de proteínas deshidratadas de ave, por anteriores piensos ya sabes que esto no acaba de molar.
Seguimos con cebada integral 12%, arroz integral 10%, avena que ya superan la cantidad de carne. Ya después la manteca, las proteínas deshidratadas de cerdo y proteínas animales hidrolizadas confirman que este pienso de gama alta sólo tiene la apariencia del paquete.

Ultima Sensitive con Salmón (Precio: < 4,32 €/kg)
Pasamos ahora a la variedad Ultima Sensitive con Salmón.
En la portada del paquete se indica que es monoproteíco, esto significa que sólo hay una fuente de proteínas de origen animal, en este caso el salmón.
Los componentes analíticos siguen en la línea de piensos que ya hemos visto, dentro del rango pero tampoco para echar cohetes.
Y respecto a ingredientes, pues maíz, proteína de maíz, arroz 14%, harina de colza ya descartan por sí solos este pienso, ese hidrolizado de proteína vete a saber cuál es el origen de esa proteína. Es otra gama baja y de Sensitive nada.
Ultima para Gatos
Ultima Adult Esterilizados Pollo (Precio: < 4,77 €/kg)
Y he dejado para el final esta “joyita” que es anunciada cada dos por tres en televisión, con ese gatazo o gataza azul ruso que no para de subir escalones o de moverse de aquí para allá con su cuidador preocupado por el peso del gato después de haber sido esterilizado.
El paquete nos indica que el pienso está formado por ingredientes de primera calidad y al lado de un pollo tenemos Cebada y Cereales Integrales, la supuesta calidad de esa cebada y cereales se la podrían ahorrar ya que no deberían estar ni siquiera presentes en el pienso. Pero bueno, sigamos…
Proteínas tirando por lo alto, grasas muy bajas, fibra algo más alta de lo habitual (no es algo malo), cenizas dentro del rango, y sodio al 0,7%, como ya comentamos en el post anterior respecto a una variedad de Compy:
Este pienso tiene un nivel de 0,7, convirtiendo este valor en alto. En algunos piensos etiquetados para esterilizados o para problemas urinarios, este valor suele rondar el 0,7. Si el animal está sano no debería haber problemas, aunque personalmente tiraría por valores más bajos ya que un exceso en sodio puede derivar a problemas cardiacos, ceguera e hipertensión. Por estos motivos, si el animal tiene algún problema de hígado, corazón o riñones, el pienso debería ser sí o sí bajo en sodio.
Y ahora sí, pasemos a los cereales, digooo ingredientes:
Pollo 15% (muy poca chicha al quitarle el agua y con subproductos implícitos, así que de primera calidad nada).
Trigo integral 14%, maíz 10%, cebada integral 7%, proteínas de soja: Todo esto ya ha superado con creces la cantidad de carne presente en el pienso, el trigo y el maíz son señales de un pienso de baja calidad.
Pero esto no es lo peor ni lo que me ha hecho llamarle la “joyita”: Como tercer ingrediente en un pienso para gatos esterilizados donde además en portada aparece un dibujito de Tracto urinario sano, han añadido en una proporción de entre el 10% y el 14% proteínas deshidratadas de cerdo, donde vuelvo a citar de posts anteriores:
En el caso del gato, nunca debemos comprar un pienso que contenga carne de cerdo o jabalí. Esta carne es ácida y deshidrata, lo que se traduce en que se fuerzan los riñones e hígado de nuestro gato a la hora de filtrar los residuos que ésta genera.
Teniendo en cuenta que los gatos esterilizados tienen mayor probabilidad de sufrir problemas renales o de cálculos, que un pienso etiquetado para esterilizados incluya carne de cerdo es un despropósito, para que nos fiemos de lo que nos anuncian por televisión.
Affinity Brekkies para Perros
Affinity Brekkies con pollo, verduras y cereales (Precio: < 1,86 €/kg)
Y acabamos con este Brekkies para perros.
Respecto a composición analítica, valores en general bajos y las cenizas demasiado altas :/
Poca chicha en cuanto a ingredientes, trigo 14%, pollo deshidratado con subproductos 4%, subproductos vegetales, aceites y grasas sin especificar su origen, verduras de adorno y que no falten los colorantes y conservantes.
De 100% completo y equilibrado nada de nada, de los peores piensos que he analizado.

Conclusiones
Cuando nos encontramos con piensos con ingredientes de tan baja calidad y con muy baja o nula cantidad de carne, tanto la composición analítica como los aditivos o la etiqueta de cachorros/senior/esterilizados pasan a un segundo o tercer plano, ¿De qué nos sirve que su porcentaje de proteína sea elevado si esa proteína no es de origen animal ni de buena calidad? Es por eso que insisto tanto en que si los ingredientes no acompañan, no es necesario seguir analizando.
Así que como en el post anterior, ninguno de estos piensos son opciones saludables para alimentar tu animal de compañía.
Como ya anunciaba al inicio del post, estas marcas tan conocidas y anunciadas en televisión no son lo que aparentan. En algunos casos, los precios se disparaban a más de 4 €/kg, te puedo asegurar que lo único que estás pagando es su campaña de marketing.
En el próximo post, me daré una vuelta por tiendas especializadas donde acabaré con el mito de ciertas marcas de las que también sólo pagamos su campaña de marketing y dónde también espero encontrar los primeros piensos que recomendar 🙂
En el post de hoy presentamos a MORAD+CORINTO, SULTI, AMOR y RAY, todos buscan a su familia definitiva, ¿Podrías ser tú? Ayúdanos a difundir sus casos para que encuentren su deseado hogar 🙂
Resulta que el siamesito de #CORINTO convive en acogida con #MORAD….y estos dos machitos jóvenes se llevan fenomenal!!! 😸❤😸https://t.co/zRNxFdQ4q3? pic.twitter.com/QjqzfMWwc9
— Adopciones Felinas Valencia (@AdopcionFelinas) November 11, 2019
Recuerda que por cada producto que compres a través de los enlaces a Amazon de los posts de este blog, estás colaborando en la donación anual que realizamos a finales de cada año el equipo de gorogoro: purr & roll 💛🧡❤